- LA SEÑAL
- Posts
- El laboratorio virtual de IA de Stanford acelera los descubrimientos
El laboratorio virtual de IA de Stanford acelera los descubrimientos
ADEMÁS: Meta pone el ojo en el talento de la startup de Mira Murati con ofertas millonarias
La inteligencia artificial ya se está integrando en laboratorios de distintas disciplinas científicas... Pero, ¿qué ocurre cuando un equipo de agentes dirige un laboratorio por completo?
Eso es precisamente lo que está haciendo el laboratorio virtual de IA de Stanford: un grupo de científicos especializados en IA que celebran reuniones, diseñan experimentos y generan resultados listos para el laboratorio en cuestión de días en lugar de meses — acelerando así la llegada de una era de descubrimientos científicos autónomos y constantes, las 24 horas del día.
Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.
Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.
Los científicos virtuales impulsados por IA de Stanford
Meta va tras la startup de Mira Murati con ofertas descomunales
Nuevo Modo Estudio de ChatGPT para un aprendizaje más profundo
4 nuevas herramientas de IA

Investigadores de Stanford y del Chan Zuckerberg Biohub han creado un “laboratorio virtual” formado por científicos impulsados por inteligencia artificial, capaces de diseñar, debatir y probar descubrimientos biomédicos. El sistema ya ha generado candidatos a nanocuerpos contra la COVID-19 en cuestión de días.
Detalles clave:
El laboratorio cuenta con un “investigador principal” basado en IA, que coordina agentes especializados capaces de mantener reuniones que duran segundos en lugar de horas.
Los investigadores humanos solo tuvieron que intervenir en el 1 % de las ocasiones, mientras que los agentes de IA podían solicitar herramientas como AlphaFold para diseñar estrategias de investigación de forma autónoma.
El equipo de IA generó 92 diseños de nanocuerpos, de los cuales dos mostraron capacidad de unirse a variantes recientes del SARS-CoV-2 cuando se probaron en laboratorios reales.
Además, el laboratorio virtual publica transcripciones completas del razonamiento de los agentes, permitiendo a los investigadores humanos revisar, orientar o validar el proceso cuando sea necesario.
Por qué importa: La llegada de equipos de investigación autónomos marca un antes y un después. La ciencia ya no está limitada por el tiempo, la energía, los recursos o la experiencia humana. A medida que estas capacidades continúan evolucionando, el ritmo de los descubrimientos está a punto de transformarse por completo, al igual que los métodos tradicionales de investigación científica.

Meta ha intentado fichar a más de una docena de empleados de Thinking Machines Lab, la startup fundada por la exdirectora técnica de OpenAI, Mira Murati, según informa Wired. La compañía ha ofrecido paquetes de compensación astronómicos —incluido uno que supera los mil millones de dólares— para que se sumen a su equipo de superinteligencia.
Detalles clave:
Mark Zuckerberg ha contactado personalmente a los posibles candidatos a través de WhatsApp, seguido de entrevistas con él mismo y otros altos directivos.
Las ofertas oscilaban entre los 200 y 500 millones de dólares en un período de cuatro años, con garantías de entre 50 y 100 millones solo en el primer año para algunos perfiles, y una oferta que superaba los 1.000 millones.
Según el informe, el discurso del CTO de Meta, Andrew Bosworth, se basa en convertir la IA en un producto accesible mediante modelos de código abierto, con el objetivo de hacer frente a rivales como OpenAI.
A pesar de las cifras, ninguno de los empleados de TML ha aceptado las propuestas. Wired apunta a cierto escepticismo en el sector sobre la estrategia y la hoja de ruta de Meta Superintelligence.
Por qué importa: La reciente designación de Shengjia Zhao como científico jefe parecía cerrar el círculo en el equipo de MSL, pero Zuckerberg demuestra que sigue decidido a atraer a los mejores talentos en IA, cueste lo que cueste. El rechazo colectivo del equipo podría ser un indicio del potencial del primer producto de TML y también una señal de cómo se percibe la nueva apuesta de Meta en la industria.
Accede a contenido exclusivo cada día.
En la versión PRO de esta newsletter recibes un reporte diario con las noticias más relevantes, herramientas que aún no conoces, y recursos exclusivos: desde cursos hasta guías prácticas para instalar modelos de IA en tu ordenador.

OpenAI acaba de lanzar el Modo Estudio para ChatGPT, una nueva función pensada para guiar a los estudiantes paso a paso a través de los problemas, utilizando preguntas socráticas y comentarios en lugar de dar directamente las soluciones.
Detalles clave:
El Modo Estudio se basa en instrucciones personalizadas desarrolladas junto a expertos en educación, con el objetivo de ofrecer un aprendizaje interactivo mediante preguntas orientativas en lugar de respuestas directas.
La IA acompaña al estudiante con indicaciones, pistas y comprobaciones de conocimiento, fomentando así una participación activa y una comprensión más profunda.
En este modo, ChatGPT evita ofrecer respuestas rápidas y redirige al alumno hacia el proceso de aprendizaje.
El despliegue ya ha comenzado para los usuarios de los planes Free, Plus, Pro y Team, y se espera que las instituciones educativas tengan acceso en las próximas semanas.
Por qué importa: La inteligencia artificial tiene un enorme potencial como herramienta de aprendizaje personalizado, aunque también ha generado tensiones en el ámbito educativo. Funciones como el Modo Estudio podrían convertir a la IA en una aliada pedagógica en lugar de un atajo, aunque su eficacia dependerá en gran medida del compromiso del alumnado.
NUEVAS HERRAMIENTAS
🎥 Wan2.2 - El nuevo modelo MoE abierto de Alibaba para la generación de videos con IA
🤖 GLM-4.5 - La nueva familia de IA agente de código abierto SOTA de Z.ai
📊 Shortcut AI - Agente de IA para hojas de cálculo de Excel
🖥️ Modo Copilot - Nuevas capacidades agenticas para Microsoft Edge
NOTICIAS EXPRESS
El equipo de superinteligencia de Meta ha fichado al investigador en IA Bowen Zhang, que proviene del grupo de modelos fundamentales de Apple, marcando la cuarta salida en el último mes
Google ha comenzado a desplegar NotebookLM con la función de "Video Resúmenes", que permite a los usuarios generar diapositivas narradas sobre cualquier tema o documento.
Microsoft estaría cerca de llegar a un acuerdo para seguir teniendo acceso a la tecnología de OpenAI, incluso tras el hito de la AGI de la empresa, un punto actual de controversia en la asociación.
xAI ha abierto la lista de espera para su próxima función de generación de imágenes y videos "Imagine", que, según se informa, incluirá capacidades de audio similares a las de Google Veo 3.
Adobe presentó nuevas funciones de IA para la edición en Photoshop, incluyendo Harmonize para una mezcla realista, Generative Upscale, y más.
Ideogram lanzó Character, un modelo de consistencia de personajes que permite a los usuarios colocar a una persona específica en escenas existentes y generar nuevos outputs a partir de una sola foto de referencia.
Writer presentó Action Agent, un agente de IA empresarial que ejecuta tareas y utiliza herramientas en su propio entorno, superando a Manus y OAI Deep Research en benchmarks.