• LA SEÑAL
  • Posts
  • La disputa más caótica de Silicon Valley estalla

La disputa más caótica de Silicon Valley estalla

ADEMÁS: Perplexity lanza una oferta de 34.000 millones de dólares para comprar Google Chrome

In partnership with

Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

Lo que comenzó como una sorprendente demanda contra Apple derivó rápidamente en el enfrentamiento más descontrolado hasta la fecha entre Musk y Altman, repleto de pullas cruzadas y de inteligencias artificiales traicionando a quienes las crearon.

Con la mayor rivalidad de Silicon Valley más enredada que nunca, lo único que falta en este intercambio digno de un reality show es preparar las palomitas.

  • Musk amenaza a Apple y se enzarza con Altman en X

  • OpenAI respalda a un rival de Neuralink

  • Perplexity propone comprar Chrome por 34.000 millones de dólares

  • 4 nuevas herramientas de inteligencia artificial

Elon Musk anunció en X que xAI emprenderá acciones legales contra Apple por impulsar los productos de OpenAI en la App Store y frenar a competidores como Grok, un asunto que se descontroló cuando Sam Altman acusó a X de emplear tácticas similares.

Los detalles:

  • Musk afirmó que “es imposible que cualquier empresa que no sea OAI llegue al nº1 en la App Store”, algo que fue rebatido en X poniendo como ejemplo a DeepSeek y Perplexity.

  • Musk contraatacó citando una publicación de Altman que obtuvo 3 millones de visualizaciones pese a tener 50 veces menos seguidores, a lo que Altman respondió con un “skill issue” y “o bots”.

  • Grok entró en la conversación diciendo que “Sam Altman tiene razón” y recordando el “historial documentado” de Musk de modificar algoritmos para favorecer sus intereses.

  • Musk publicó una captura en la que GPT-5 lo señalaba como más fiable que Altman, añadiendo que xAI trabaja para reducir la dependencia de Grok respecto a los medios tradicionales.

Por qué importa:

Esto se parece más a una pelea de instituto que a un debate entre dos de las personas más influyentes del planeta. Cuesta creer que alguna vez trabajaran juntos, pero el espectáculo televisivo en el que se ha convertido su relación sigue siendo una ventana fascinante a la mayor rivalidad de Silicon Valley.

Según se informa, OpenAI está negociando para respaldar a Merge Labs, una startup de interfaces cerebro-ordenador valorada en 850 millones de dólares, cofundada por Sam Altman y con el objetivo de competir directamente con Neuralink, de Elon Musk.

Los detalles:

  • Alex Blania, responsable de World —el proyecto de escaneo de iris de Altman—, dirigirá la iniciativa, mientras que Altman ejercerá como cofundador pero sin un papel operativo.

  • La rama de inversión de OpenAI liderará la ronda de financiación, lo que supondrá la primera gran apuesta del creador de ChatGPT en el ámbito de las interfaces cerebro-máquina.

  • Musk ha pronosticado recientemente que Neuralink implantará este tipo de dispositivos en 20.000 personas al año para 2031, con un objetivo de ingresos de 1.000 millones de dólares anuales.

  • Altman ya ha escrito sobre esta tecnología, incluyendo una entrada de 2017 titulada “The Merge”, donde analizaba la tendencia hacia la fusión entre cerebro y máquina.

Por qué importa:

Con la enemistad entre Musk y Altman dominando la conversación en X, no parece que a Elon le siente demasiado bien que la empresa que él mismo fundó invierta de lleno en un competidor de Neuralink. Pero, como han demostrado las apuestas de Altman y OpenAI en hardware, energía y otros sectores, sus ambiciones van mucho más allá de los simples asistentes de IA.

Accede a contenido exclusivo cada día.

En la versión PRO de esta newsletter recibes un reporte diario con las noticias más relevantes, herramientas que aún no conoces, y recursos exclusivos: desde cursos hasta guías prácticas para instalar modelos de IA en tu ordenador.

Según el Wall Street Journal, la startup de IA Perplexity ha presentado una oferta no solicitada de 34.500 millones de dólares para comprar el navegador Chrome de Google, en pleno litigio antimonopolio que podría obligar al gigante de las búsquedas a desprenderse de la plataforma.

Los detalles:

  • Perplexity presentó la propuesta directamente a Sundar Pichai, CEO de Alphabet, ofreciéndose como operador independiente que podría cumplir con las exigencias del Departamento de Justicia.

  • La cifra casi duplica la propia valoración de Perplexity, estimada en 18.000 millones, aunque la empresa asegura que sus inversores de capital riesgo se han comprometido a financiar íntegramente la operación.

  • Chrome controla más del 60% del mercado global de navegadores, con 3.500 millones de usuarios, y Perplexity acaba de lanzar su propio competidor “con IA desde el diseño”, llamado Comet.

  • El juez federal Amit Mehta decidirá este mes si es necesaria una venta forzosa, después de dictaminar el año pasado que Google monopolizó ilegalmente el mercado de búsquedas.

Por qué importa:

Perplexity sabe cómo acaparar titulares, y esta oferta parece más una jugada de marketing viral que una operación de compra real (pero estamos hablando de ello, así que funciona). Comet ha arrancado con fuerza como uno de los primeros navegadores centrados en IA, aunque es probable que Google ya tenga planes para integrar aún más Gemini en su dominante navegador.

NUEVAS HERRAMIENTAS

  • 🌎 Matrix-Game 2.0 – El modelo interactivo de mundo abierto de Skywork, ahora de código abierto

  • 🤖 Claude 4 Sonnet – Mejorado con una ventana de contexto de 1 millón de tokens para uso en API

  • 🌐 Jan – Nuevo modelo de 4.000 millones de parámetros, de código abierto, para búsquedas web y análisis profundo

  • ⚙️ v0 – Asistente de IA de Vercel para diseñar, iterar y escalar aplicaciones web full-stack

NOTICIAS EXPRESS

  • Tenable presentó Tenable AI Exposure, un conjunto de herramientas que ofrece visibilidad sobre cómo los equipos utilizan las plataformas de IA y protege la IA desarrollada internamente para minimizar riesgos sobre datos, usuarios y defensas.

  • Skywork lanzó Matrix-Game 2.0, un modelo interactivo de mundo abierto de código abierto (similar a Genie 3), capaz de generar minutos de vídeo interactivo jugable a 25 FPS.

  • Anthropic anunció que ofrecerá acceso a su asistente Claude a “las tres ramas” del gobierno federal por solo 1 dólar, replicando un movimiento similar de OpenAI.

  • OpenAI aclaró que la ventana de contexto de GPT-5 Thinking es de 196.000 tokens, mientras que la anteriormente reportada de 32.000, que causó confusión, corresponde al modelo sin capacidades de razonamiento.

  • Mistral lanzó Mistral Medium 3.1, un modelo actualizado que muestra mejoras tanto en rendimiento general como en redacción creativa.