- LA SEÑAL
- Posts
- Nueva mejora de vídeo con IA de Google
Nueva mejora de vídeo con IA de Google
ADEMÁS: Convierte fotos en vídeos de marca personal con Veo 3.1
Tech moves fast, but you're still playing catch-up?
That's exactly why 100K+ engineers working at Google, Meta, and Apple read The Code twice a week.
Here's what you get:
Curated tech news that shapes your career - Filtered from thousands of sources so you know what's coming 6 months early.
Practical resources you can use immediately - Real tutorials and tools that solve actual engineering problems.
Research papers and insights decoded - We break down complex tech so you understand what matters.
All delivered twice a week in just 2 short emails.
A ver, Google acaba de lanzar Veo 3, su modelo de vídeo con inteligencia artificial mejorado; sin embargo, después de la enorme repercusión de Sora 2 de OpenAI hace unas pocas semanas, el revuelo no parece el mismo.
Con sus nuevas capacidades de edición y mejoras generales, Google tiene como objetivo a los cineastas y creativos, en lugar de las redes sociales enfocadas en la viralidad. ¿Cuál es el problema? Que en la actual economía de la atención, lo útil podría tener menos peso que lo memorables.

Google acaba de presentar Veo 3.1, su nuevo modelo de generación de vídeo que promete mejoras de calidad, mayor realismo, capacidades de conversión de imagen a vídeo optimizadas y una serie de nuevas funciones de edición orientadas a cineastas y al control creativo.
Los detalles:
Veo 3.1 ahora acepta hasta tres imágenes de referencia para mantener la coherencia de los personajes a lo largo de las escenas.
Los usuarios también pueden proporcionar el fotograma inicial y el final. El modelo 3.1 generará transiciones fluidas entre ellos, haciendo que el audio también encaje.
Las nuevas funciones de extensión de escena permiten crear vídeos de hasta un minuto de duración, añadiendo segmentos de forma continua para que coincidan con el clip anterior.
Las versiones tanto estándar como rápidas del modelo 3.1 se están implementando en todo el ecosistema de Google, incluyendo su herramienta para cineastas Flow, Vertex AI y Gemini.
¿Por qué es importante?
Después de que Sora 2 subiera el listón del vídeo con inteligencia artificial de una manera muy viral hace solo unas semanas, el revuelo con Veo 3.1 no es el mismo, por mucho que digan los datos comparativos. La mejora más significativa podría estar en el ámbito de la edición, ya que capacidades como la extensión de escenas y los fotogramas iniciales y finales ofrecen el control adicional necesario para llevar los resultados a otro nivel.

Anthropic ha lanzado Claude Haiku 4.5, la versión más pequeña de su familia de modelos más reciente, que ofrece un rendimiento comparable al modelo estrella de la compañía de hace solo unos meses, pero con precios mucho más bajos y mayor velocidad.
Los detalles:
El nuevo modelo iguala las capacidades de codificación de Claude Sonnet 4 de mayo, pero cobra solo un dólar por millón de tokens de entrada, frente a los tres dólares que costaba Sonnet.
A pesar de su tamaño, Haiku supera a Sonnet 4 en pruebas como el uso informático, matemáticas y el uso de herramientas de agente, y en ciertos test se acerca incluso a GPT-5.
Las empresas pueden coordinar a varios agentes Haiku trabajando en paralelo, utilizando el recién lanzado Sonnet 4.5 como coordinador para las tareas complejas.
Haiku 4.5 está disponible para todos los niveles de Claude (incluidos los usuarios gratuitos), dentro de la herramienta de desarrollo de agente Claude Code de la empresa y a través de su API.
¿Por qué es importante?
Con Haiku, la utopía de la "inteligencia demasiado barata para medir" parece seguir la tendencia. El último lanzamiento de Anthropic demuestra lo rápido que está cambiando la economía de la industria de la inteligencia artificial, con un modelo pequeño y de bajo coste que ahora es capaz de ofrecer un rendimiento que hace solo unos meses tenía un precio premium.
Accede a contenido exclusivo cada día.
En la versión PRO de esta newsletter recibes un reporte diario con las noticias más relevantes, herramientas que aún no conoces, y recursos exclusivos: desde cursos hasta guías prácticas para instalar modelos de IA en tu ordenador.

Investigadores de Google y de la Universidad de Yale han presentado C2S-Scale 27B, un modelo fundacional —basado en la familia Gemma de código abierto de Google— que ha descubierto una vía de tratamiento contra el cáncer hasta ahora desconocida y que ha demostrado su eficacia en células vivas.
Los detalles:
El sistema de inteligencia artificial C2S interpreta los datos celulares como si fuera un lenguaje, capturando cómo se comportarán las células individuales y cómo responderán a los tratamientos.
Los investigadores encomendaron al sistema la tarea de encontrar compuestos capaces de hacer que los tumores sean más visibles para el sistema inmunitario, pero solo cuando se diesen ciertas señales.
El modelo identificó la silmitasertib, un fármaco que ya existía pero que nunca antes se había asociado con la ayuda al sistema inmunitario para detectar células cancerosas.
Las pruebas de laboratorio confirmaron la predicción de la inteligencia artificial: la combinación de fármacos hacía que las células tumorales fueran aproximadamente un 50 % más visibles para las defensas inmunitarias.
¿Por qué es importante?
Los descubrimientos "novedosos" de los sistemas de inteligencia artificial están empezando a llegar, algo que muchos escépticos consideraban imposible. Dado que Google también ha descubierto que "los modelos biológicos siguen leyes de escalado claras", podríamos estar ante un período de progreso científico absolutamente asombroso a medida que los modelos sigan creciendo y siendo más capaces.


