• LA SEÑAL
  • Posts
  • xAI lanza "Grok Imagine", su generador de vídeo

xAI lanza "Grok Imagine", su generador de vídeo

Además: Google presenta una variante de Gemini, ganador del IMO

In partnership with

xAI ha comenzado oficialmente el despliegue de Grok Imagine, su nueva herramienta para crear vídeos con IA a gran velocidad y sonido integrado.

La compañía asegura que puede generar vídeos en apenas la mitad —o incluso una cuarta parte— del tiempo que se tarda en producir imágenes con IA, lo que supone llevar al límite la rapidez de la creación asistida por inteligencia artificial. Sin embargo, la gran incógnita sigue siendo si logrará alcanzar la calidad cinematográfica de Veo 3, el modelo estrella de Google.

Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

  • xAI lanza el generador de vídeo con IA Grok Imagine

  • Google presenta Gemini 2.5 Deep Think

  • Estudio: Anthropic investiga el cambio de “personalidad” en la IA

  • 4 nuevas herramientas de inteligencia artificial

xAI ha comenzado oficialmente el lanzamiento de Grok Imagine —su nuevo generador de imágenes y vídeos con IA— para todos los suscriptores de SuperGrok y Premium+ en la app de X para iOS, entrando así en un terreno dominado por Google, OpenAI, Runway y los generadores virales de China.

Detalles:

Con Grok Imagine, cualquier texto o imagen puede convertirse en un vídeo de 15 segundos con sonido integrado en cuestión de segundos.

El modelo también permite crear imágenes a partir de texto, que después pueden animarse para producir vídeos con estilo propio, y sigue generando contenido automáticamente a medida que el usuario se desplaza por la pantalla.

En cuanto a calidad, los vídeos producidos por Imagine tienen un aspecto más “reconociblemente de IA” en comparación con otros modelos, aunque logran resultados con acabado cinematográfico.

Elon Musk ha afirmado que el modelo “debería mejorar cada día” y ha destacado que es capaz de generar un vídeo en la mitad o incluso una cuarta parte del tiempo que a la competencia le lleva producir una sola imagen.

Por qué importa:

Aunque Grok Imagine no parece superar en calidad a los principales generadores de vídeo actuales, xAI busca ofrecer una propuesta diferente con un estilo desenfadado y sin filtros. Sin embargo, como ya ocurrió con su chatbot, este enfoque puede dar lugar a resultados tan inesperados como polémicos.

Google ha lanzado Gemini 2.5 Deep Think, su primer modelo multiagente disponible públicamente que realiza un “pensamiento en paralelo” para ayudar a investigadores, científicos y académicos a abordar problemas complejos.

Detalles:

Presentado por primera vez en el I/O 2025, Gemini 2.5 Deep Think es una variante del modelo que alcanzó el nivel de medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas de este año.

A la hora de resolver preguntas difíciles, el sistema despliega varios agentes que exploran posibles soluciones en paralelo y luego selecciona la mejor respuesta entre todas ellas.

Obtuvo un 34,8% en “Humanity’s Last Exam”, superando a Grok 4 y al o3 de OpenAI, y además ofreció un rendimiento de vanguardia en tareas de programación y desarrollo web.

Gemini 2.5 Deep Think se está desplegando entre los usuarios de la aplicación Gemini que tienen el plan Ultra de Google, de 250 dólares al mes; la variante usada en la IMO estará accesible solo para investigadores seleccionados.

Por qué importa:

Mientras Meta busca una superinteligencia más “personal”, Google opta por otro camino: dotar a la comunidad investigadora y académica de una IA de pensamiento en paralelo que, en lugar de dar respuestas directas, genera un equipo de “mentes” expertas que abordan un problema desde distintos ángulos antes de converger en una solución.

Accede a contenido exclusivo cada día.

En la versión PRO de esta newsletter recibes un reporte diario con las noticias más relevantes, herramientas que aún no conoces, y recursos exclusivos: desde cursos hasta guías prácticas para instalar modelos de IA en tu ordenador.

Investigadores de Anthropic han identificado las llamadas “vectores de personalidad”, activaciones en redes neuronales que permiten comprender y controlar cambios de comportamiento inesperados —y a veces inquietantes— que muestran ciertos modelos de IA.

Detalles:

Aunque están entrenados para ser útiles y honestos, los modelos de IA pueden desviarse y mostrar rasgos de personalidad imprevistos, como servilismo exagerado o racismo.

Cuando se producen estos cambios, se detectan en la red neuronal ciertos patrones de actividad —o vectores de personalidad— similares a los que ocurren en el cerebro humano.

Los investigadores obtuvieron estos vectores comparando patrones de activación entre comportamientos opuestos (maligno frente a no maligno).

El estudio se centró en tres rasgos: malicia, servilismo y alucinaciones, utilizando los vectores de personalidad para reducir su aparición y aislar los datos que los provocan.

Por qué importa:

Herramientas de IA populares como ChatGPT o Grok ya han mostrado comportamientos como servilismo o antisemitismo, lo que demuestra que ningún modelo está a salvo de una deriva conductual. La investigación de Anthropic abre una vía prometedora para entender estos cambios a nivel de red neuronal y, con ello, desarrollar mecanismos de protección más efectivos.

NUEVAS HERRAMIENTAS

  • 📺 Learnify - Genera un curso en vídeo a partir de cualquier blog, PDF o URL  

  • ⚙️ Jenova AI - El primer agente de IA diseñado para el ecosistema MCP  

  • 📽️ Aleph - El modelo de edición de vídeo de Runway, ahora accesible mediante API  

  • 👁️ Command A Vision - El modelo de lenguaje visual de 112B de Cohere con seguridad para empresas

NOTICIAS EXPRESS

  • La startup europea de IA Mistral busca recaudar 1.000 millones de dólares con una valoración de 10.000 millones, atrayendo el interés de varios fondos de capital riesgo y MGX de Abu Dhabi, en plena carrera por la inteligencia artificial.  

  • OpenAI ha eliminado una función opcional en ChatGPT que permitía a los usuarios hacer sus conversaciones visibles para motores de búsqueda como Google.  

  • Anthropic ha cancelado el acceso de OpenAI a su API por incumplir las condiciones del servicio y debido al uso intensivo de Claude Code por parte del equipo técnico de OpenAI antes del lanzamiento de GPT-5.  

  • Apple ha creado un equipo denominado “Respuestas, Conocimiento e Información” para desarrollar una aplicación similar a ChatGPT que responda a preguntas utilizando datos de la web.  

  • El consejero delegado de Apple, Tim Cook, ha señalado a los analistas que la compañía está “abierta a fusiones y adquisiciones” que impulsen su estrategia en IA y le permitan alcanzar a sus competidores.  

  • El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, ha sugerido que el nuevo asistente impulsado por IA, Alexa+, podría incluir publicidad en las interacciones con los usuarios en el futuro.  

  • Meta planea vender activos de centros de datos por valor de 2.000 millones de dólares a socios externos mientras establece grandes centros de datos para respaldar su misión de superinteligencia.